Os habéis planteado alguna vez que ¿ depende el color de un bizcocho es más o menos apetecible ?
Yo he tenido la oportunidad de elaborar diferentes tipos de bizcochos para tartas, con diferentes colores.
Por ejemplo, si hacemos una tarta Rainbow ( arcoiris ) que se compone de rosa, amarillo, verde, azul y morado la gente queda impresionada y la come con muchas ganas e ilusión.
Pero si hacemos un único bizcocho con un color azul… ya no es lo mismo. De hecho la gente lo mira raro y alguno puede que ni la pruebe.
Nunca olvidare una tarta que le hice a Mr.Ice Cream con el símbolo de su marca favorita, DC. Su interior era verde Monster y negra y aunque tuve la suerte de que la celebración fue con unos amigos sin tapujos, era algo raruna.
Eso no pasa con el ROJO ! El rojo es apetecible siempre en un bizcocho, además si la gente ya ha probado el estilo de tartas americanas o lo que es lo mismo un Red Velvet, cuando ven el color se vuelven algo locos.
¿A quien no le gusta el Red Velvet? yo aun no conozco a nadie…
Cuando vi que podía juntar tres de mis postres favoritos, como es el Brownie, el Cheesecake y además el Red Velvet no me lo pensé dos veces.
Además cuando os hablé de él en mi instagram me lo pedisteis como locos ¡Y aquí esta!

Brownie Red Velvet Cheesecake
Ingredientes
Red Velvet Brownie
- 120 gr de azúcar
- 115 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
- 2 Huevos tamaño L
- 30 gr de cacao puro tamizado
- 1 cucharada de extracto de vainilla
- 1 pizca de sal
- 100 gr de harina normal tamizada
- 1 cucharadita de colorante alimenticio rojo ( o más si lo quieres con más color )
- 3/4 cucharadita de vinagre blanco
Cheesecake
- 250 gr de queso crema a temperatura ambiente
- 40 gr azúcar
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 huevo tamaño L
Preparación
Precalentamos el horno a 180º calor arriba y abajo
- Engrasamos un molde cuadrado de 20 cm y forramos con papel de horno y volvemos a engrasar. Reservamos.
- Primero hacemos la masa del brownie. Batimos con la batidora y el accesorio pala la mantequilla y el azúcar hasta que tengamos una masa cremosa. Un minuto aproximadamente a velocidad media.
- Agregamos el extracto de vainilla y los huevos uno a uno, esperando 20 segundos entre uno y otro hasta que queden bien integrados.
- Incorporamos el cacao y la sal y seguimos batiendo a velocidad baja. Añadimos el colorante y el vinagre blanco.
- Por ultimo incorporamos la harina con cuidado para que no se nos salga.
- Reservamos 1/4 de la mezcla. La otra parte la echamos en el molde y alisamos la superficie.
- Ahora vamos a realizar la parte del Cheesecake.
Batimos el queso crema con el huevo. Después agregamos el azúcar y la vainilla hasta que todo quede bien mezclado. - Esta mezcla, la vertemos encima del brownie que ya esta en el molde.
- Por ultimo, con una cuchara pequeña vamos poniendo bolitas encima del Cheesecake. Dejando la superficie con “dibujos” rojo – blanco – rojo – blanco… Una vez puesta toda la masa, con una punta de un cuchillo, vamos mezclando un poco toda la masa.
- Horneamos durante 30 minutos o hasta que al pincharlo en el centro salga limpio.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla, mínimo 10 minutos, luego podemos desmoldar y dejar enfriar por completo.

Notas
- Es un bizcocho muy muy tierno por lo que bien cerrado en un tupper nos aguanta bastante días, siempre que podáis aguantar sin comerlo.
- El color no es necesario, si no tenéis rojo no lo uséis, o si os atrevéis con otro color, eso es decisión vuestra.
- Usar siempre colorantes en gel, ya que si usáis los que venden líquidos en los super, seguramente el color final no se parezca para nada a este que veis.