Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gofres sin azúcar

Si hay un dulce que me pirra comer cuando salimos a comer fuera, sobre todo en verano, ese es el gofre. Además, si va acompañado de una bola de helado y un buen chocolate por encima, ya es lo mejor que puede existir.

Pero tengo un problema, y es que soy incapaz de acabármelo y a Mr.Ice Cream no le gustan, así que casi todas las veces me quedo sin él. Porque a poca gente le gusta compartir tan dulce manjar.

Por suerte, desde hace poquito, he adquirido una gofrera donde poder solventar mis antojos en casa, haciendo un tamaño más acorde al que yo me puedo comer y además hacer diferentes tipos, para no salir rondando cual bola…

Y ese es el caso de hoy, te traigo una receta de gofres diferente, con la que estrené mi nuevo artilugio y que, hasta a mí, me sorprendió:
Primero porque los puedo comer sin remordimientos y eso me encanta más aún.
Segundo, porque de verdad, están muy ricos y tiernos.
Y tercero y más importante, porque son super fáciles y rápidos de elaborar, así que ya puedes hacerme la ola jejeje.

Aunque antes de darte la receta, te confesaré que pensaba que estrenaría la gofrera con mis gofres preferidos…los de lieja, esos con azúcar perlado que solo pensando en ellos se me cae la baba…

Gofres de platano sin azúcar

Ingredientes

  • 75 gramos de harina integral (yo uso panificable)
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear (levadura Royal)
  • 1 platano maduro
  • 90 ml de leche entera (o la bebida vegetal que más te guste)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla, opcional

Empezamos

  1. En un bol tamizamos la harina con la levadura y reservamos.
  2. En otro bol, machacamos el plátano con un tenedor. Añadimos la leche y la vainilla y mezclamos.
  3. Combinamos ambas mezclas hasta obtener una crema homogénea. Es normal tener grumitos del plátano.
  4. Calentamos nuestra gofrera, en mi caso a nivel medio. Cuando este caliente echamos la masa en el centro, si es necesario engrasar previamente las placas. Cerrarla y dejar unos 6 minutos dependiendo de su potencia.
  5. Cuando veamos que esta algo tostadito y que lo podemos sacar porque ha cuajado, ya estarán listos.
  6. Ponemos encima los ingredientes que más nos gusten: fruta, crema de cacahuete, chocolate derretido… y como es mi caso, mermelada de melocotón.

Notas

  • Con esta receta salen 4 unidades de tamaño grande.
  • Puedes mantenerlos en la nevera o congelarlos. Solo tendrás que calentarlos en la gofrera antes de consumirlos.
  • Puedes echarle una cucharada de miel junto con los líquidos, en el paso numero 2, si quieres darle un toque más dulce a la receta.
  • Puedes usar esta receta para hacer tortitas con ella.
  • Te dejo aquí abajo la gofrera que uso yo, ya que después de probarla puedo decir que va genial y no se pega nada.

Recetas relacionadas

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Control AntiSpam * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.