
Quiero empezar este nuevo apartado de Libros Gastronómicos con Cocinología. La ciencia de cocinar.
Para mi es realmente un INDISPENSABLE si te gusta la cocina y quieres saber porque suceden las cosas o mejorar en otras.
No es necesario saber de ciencia para entender todo lo que explica, ya que lo hace de una manera simple sin olvidar los términos reales.
Esta compuesto por 256 paginas y habla de carnes, pescados, huevos, harina…
Se explican procesos, elaboraciones y trucos realmente interesantes. Puede que algunos los conozcas, pero a mi me esta descubriendo un mundo.
- ¿ Que hacer cuando un plato te queda muy picante?
- ¿Afecta como se cría un animal en su producto final?
- Salvar un plato muy salado.
- Que le ocurre a las hierbas durante la cocción.
- ¿Por que estallan las palomitas?
- ¿Salen igual las recetas con lácteos desnatados?
- Diferencia entre pollos ecológicos, en libertad o de granja.
Son algunos de los muchos temas que abarca el libro. Y lo mejor de todo, explicado desde un punto real, la ciencia, sin especulaciones, probado y demostrado.
Todo el libro esta ilustrado. Desde fotos reales con muy buena calidad, hasta dibujos muy logrados para entender esas moléculas, toxinas o reacciones que no estamos acostumbrados a ver.
Algunas explicaciones vienen en formato vertical para que se vean mejor. «Destripan» los alimentos explicando sus proteínas, grasas, capas…Y se habla de los diferentes tipos que hay de un mismo alimento.
No es un libro para leer una vez y olvidarlo. Es un libro de cabecera que yo intento tener bien cerca para consultar en momentos específicos. Pero que a la vez es imposible dejar de leerlo para empaparte de todo lo que cuenta.
Cocinología. La ciencia de cocinar
Autor: Dr. Stuart Farrimond
Editorial: DK
ISBN: 978-0-2413-4178-0
Precio: 21,80€
Comprar