Los molletes de Antequera se han convertido en uno de mis panes favoritos que no suele faltar en mi congelador para cualquier ocasión.
Y es que es un pan que tostado queda fino y no te cansas de el ni te hincha.

Yo suelo usarlo en mis desayunos. Tanto en dulce como en salado.
Queda muy bueno untado con vuestra mermelada favorita, o si sois más golos@s con alguna crema de chocolate.
Y con salado, mi preferido es con espinacas, rosbif y queso, sin olvidarme de una rica mostaza de eneldo untada.
Y la versión más usada o conocida, es simplemente untado con tomate un buen aceite de oliva virgen extra y sal. Si le añades un buen jamón serrano…
Esta vez os hice un video con su proceso y esta subido a mi canal de You Tube donde podéis subscribiros pinchando en el botón que os dejo abajo.
Molletes de Antequera
Para 20 unidades de 50 gr cada uno.
Ingredientes
Prefermento
- 100 gr de harina de fuerza
- 60 gr de agua
- 2 gr de levadura fresca
Masa de molletes de Antequera
- 500 gr de harina de fuerza
- 4 gr de levadura fresca
- 10 gr de sal
- 300 gr de agua
- 155 gr de prefermento
Preparación
Prefermento, la noche anterior
- Disolvemos la levadura en el agua y mezclamos con un tenedor.
- Añadimos a la harina la mezcla anterior y mezclamos, primero con una cuchara y después a mano.
- Cuando esté todo bien integrado, tapamos con film transparente, en mi caso lo puse en un tupper. Llevamos a la nevera durante toda la noche.
Masa de molletes
Sacamos el prefermento mínimo media hora antes de realizar la masa.
- Disolvemos en el agua la levadura y mezclamos con un tenedor.
- En un bol, echamos la harina, la sal, la mezcla del punto uno y el prefermento, que dividiremos en trozos pequeños.
- Mezclamos todo a mano, o en mi caso con un robot de cocina, con el accesorio gancho, empezaremos a una velocidad baja media para después ir subiendo hasta conseguir una bola algo pegajosa.
- Ponemos un poco de aceite en un bol y dejamos la masa tapada con film durante hora y media dos horas, hasta que aumente su volumen.
- Pasado el tiempo dividimos la masa en porciones de 50 gr o 100 gr dependiendo preferencias. Dejamos que se relaje la masa durante 10 minutos.
- En una mesa enharinada las vamos boleando, estirando y por ultimo aplanando hasta conseguir su forma. Y las iremos dejando en una bandeja donde habremos echado un poco de harina. (ver en el video como darle forma)
- Tapamos con un trapo y dejamos una hora levar.
- 15 minutos antes, mínimo, precalentamos el horno a 200º calor arriba y abajo. Sin ventilador.
- Metemos en el horno, que bajaremos a 180º y hornearemos unos 15 minutos, con la bandeja a altura media.
- Cuando saquemos los molletes del horno, los pondremos en una rejilla hasta que enfríen.

Notas
- Una vez fríos yo los parto por la mitad y los congelo en una bolsa hermética. Cada mañana lo pongo en la tostadora, congelado, y queda perfecto.
- El tamaño de las porciones depende de cada uno. Yo los hago muy pequeños, de 50 gr cada uno, pero de unos 100-140 gr seria un tamaño «decente» para usar de panes de hamburguesas, una forma de usarlo que a nosotros nos encanta.
- Visto en Maria Lunarillos.