Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Pan fácil sin amasado

El pan, algo que no puede faltar en muchas casas y que puede comerse tanto con dulce como con salado, a cualquier hora del día.
Muchos le tienen respeto y no se atreven a hacerlo, por eso hoy he decidido enseñarte mi aliado en lo que a pan fácil sin amasado se refiere.

Pan facil sin amasado - Fabrica de Antojos

Esta receta te permite hacer una previa preparación por la noche, para que a la mañana siguiente le hagas un levado de una hora y al horno. Lo que te permite poder tenerlo para la comida.

Desde que lo probé por primera vez se ha convertido en uno de nuestros favoritos, porque además de su sencillez esta muy rico.

Pan facil sin amasado - Fabrica de Antojos

Pan Facil sin amasado

Pan facil sin amasado - Fabrica de Antojos

Utensilios

Para dar forma al pan: Bol grande con un trapo enharinado O Banneton de 1 kg

Ingredientes

  • 250 gr de harina de trigo
  • 250 gr de harina de fuerza
  • 340 gr de agua templada
  • 6 gr de levadura fresca
  • 10 gr de sal
  • 1 cucharada de miel
  • Agua caliente, que usaremos para crear vapor en el horno

Preparación

  1. Deshacemos la levadura en el agua, removemos hasta que se disuelva. Reservamos.
  2. En un bol (diferente al que usaremos para darle forma al pan) ponemos las harinas y removemos. Echamos el agua con la levadura, la miel y la sal. Mezclamos todo hasta que quede bien mezclado.
  3. Dentro del bol, con la mano mojada, vamos a hacer 5 pliegues hacia el centro de la masa. Para ello vamos girando el bol en cada pliegue. Tapamos con un paño y dejamos reposar 15 minutos.
  4. Pasados 15 minutos, con la mano mojada, volvemos a hacer 5 pliegues hacia el centro de la masa. Tapamos y dejamos reposar 15 minutos.
  5. Hacemos los últimos 5 pliegues, hacia el centro de la masa, con la mano mojada. Tapamos el bol con film transparente y dejamos en la nevera un mínimo de 12 horas y un máximo de 24 horas.
  6. Después del reposo en la nevera, vamos a darle forma. Para ello usamos un bol con un paño enharinado dentro o un banetton de 1 kg, en mi caso alargado. Sacamos la masa del bol, sin deshincharla mucho, volcándola sobra la encimera bien enharinada. Hacemos cuatro pliegues hacia el centro de la masa sin dessincharla mucho. Le damos la vuelta con cuidado y la boleamos con cuidado para darle un poco de tensión.
  7. Ponemos la masa en el banetton o en el bol (dentro del bol ponemos un trapo estirado enharinado) con la parte «fea» hacía arriba. Tapamos con un trapo. Dejamos 1 hora levar a temperatura ambiente.
  8. Si usas piedra de horno, lo enciendes ya para que se caliente. Con la piedra a media altura encima de la rejilla.
    Si usas una bandeja, enciende el horno media hora antes.
    Calienta el horno a 250 º calor abajo. Sin ventilador.
    En ambos casos. En el ultimo nivel, ponemos una bandeja*(ver notas) donde echaremos después agua caliente para crear vapor.
  9. Pasada la hora de levado.
    Si usas piedra, da la vuelta al banetton o al bol poniendo la masa encima de una pala enharinada.
    Si usas bandeja, da la vuelta al banneton o al bol poniendo la masa encima de la bandeja que meterás al horno con papel de horno encima de ella.
    Lo greñamos. Si es redondo hacemos una cruz. Si es alargado greñamos en el lateral.
  10. Metemos el pan en el horno. Echamos agua caliente en la bandeja que teníamos abajo.
  11. A los 15 minutos quitamos la bandeja del agua. Ponemos calor arriba y abajo a 200º unos 20 – 30minutos, dependiendo del horno, hasta que quede dorado.
  12. Dejamos enfriar sobre una rejilla.

Notas

  • El bol que uses para que la masa leve en la nevera, que sea grande ya que la masa crecerá y puede desbordarse.
  • *Usa una bandeja de horno o alguna que realmente sea apta para que cuando le eches el agua caliente no se rompa. Yo la primera vez use una de cristal se me partió entera.
  • Esta receta la vi en Instagram, en la cuenta de @ayose_vp y que enseña a hacerlo paso a paso en sus destacados.

Recetas relacionadas

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Control AntiSpam * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.