Hace un año aproximadamente eliminamos el embutido en nuestra vida diaria, no es que lo tomáramos en abundancia y precisamente por eso, nos fue fácil dejarlo.
Entonces ¿De que «rellenamos» los bocadillos o untamos el pan?
Hay muchas alternativas, solo tenemos que mirar más allá y buscarlas.
Descubrir el mundo vegetal es una gran opción, tanto para pequeños como para adultos. De hecho este será el primer pate de muchos que probare para tener variedad.
Si hace unos años me dicen que me gustarían tanto las verduras y que formarían parte mi desayuno, ahora mismo me estaría riendo de ellos. Pero no hay nada como probar.
Este «pisto» es originario de Rumania, su principal base son: las berenjenas, el pimiento rojo asado, la cebolla y el tomate. Aunque hay quien agrega calabacines e incluso champiñones, en la variedad esta el gusto.

Paté de verduras (Zacusca)
Ingredientes
- 2 Berenjenas medianas
- 2 Pimientos rojos
- 1 Cebolla
- 6 Tomates medianos muy maduros
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 2 dientes de ajo
Preparación
Precalentamos el horno a 200º calor arriba y abajo.
- Lo primero es lavar y limpiar las verduras : a la cebolla le quitaremos las primeras capas y la partiremos por la mitad. Al pimiento rojo le quitamos las semillas y si son muy grandes como los míos, los dividiremos en dos cada uno. A la berenjena le quitamos el rabillo, al igual que a los tomates.
- Ponemos todas las verduras en una bandeja grande o en dos. Echamos un chorro de aceite por encima y un poco de sal. Metemos al horno durante 45minutos.
- Cuando haya pasado el tiempo, sacamos las bandejas del horno y esperamos media hora hasta que templen.
- Ahora le quitaremos todas las pieles a las verduras y trocearemos en trozos medianos/pequeños. Ademas picaremos dos dientes de ajo.

- Ponemos una sartén a fuego medio, cuando este caliente, añadimos el aceite y seguidamente la cebolla y el ajo. Cuando estén un poco dorados, echaremos el resto de verduras, evitando echar la menor cantidad de jugo.
- Taparemos y dejaremos que las verduras se deshagan durante otros 45 minutos, removiendo de vez en cuando e intentado deshacer las verduras con la cuchara. Probaremos la sal y rectificaremos si es necesario.
- Pasado el tiempo, hay dos opciones:
La primera, dejar el paté de esta manera, con los trozos que hayan quedado.
La segunda, triturarlo un poco, no mucho si no se hará salsa.
Nosotros elegimos esta segunda. - Una vez tengamos la textura deseada, almacenaremos en botes de cristal. Taparemos hasta que no estén fríos. Después meteremos en la nevera.

Notas
- Yo obtuve un bote como el que veis en la foto y otro más pequeño.
- El paté en un bote cerrado aguanta perfectamente dos semanas en la nevera.
- Se podría hacer el vacío a los botes y de esta manera alargaríamos podríamos guardarlo en la despensa. Alargando así su durabilidad.
- Es ideal para untar tostadas o ponerlo de base en bocadillos.
Versión del paté original Zacusca