Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Poke Cake Guinness

En la década de 1970 la marca americana Jell-O invento una forma de remontar sus ventas… hacer unas tartas que prometían «Más sonrisas que nunca».
Consistía en elaborar un bizcocho, hacerle agujeros con una cuchara de madera y rellenarlos con la gelatina Jell-O. De esta manera al partirlo obtenían una tarta arcoíris, que prometía ser más jugosa.

Fabrica de Antojos - Poke Cake Guinnes
La tarta de Jell-O que se hizo famosa.

La cosa no quedo ahí y se puso de moda usar el mismo método pero rellenando el bizcocho con diferentes ingredientes.
Eran tartas más sencillas que las famosas layer cake y que quedaban muy jugosas gracias a «rellenarlas» de esta manera.

Fabrica de Antojos - Poke Cake Guinnes

Y aquí estoy yo para enseñaros a hacer un riquísimo Poke Cake Guinness, con crema de chocolate y cobertura de nata trufada.
Porque lo de rellenarlo con gelatina no me convencio mucho la verdad. Aunque en un futuro no lo descarto.

Poke Cake Guinness

Ingredientes

Bizcocho Guinness

  • 165 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 310 gr de azúcar blanco
  • 90 gr de azúcar moreno
  • 180 ml de crema agría, tenéis la receta casera aquí
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 3 Huevos
  • 260 gr de harina todo uso
  • 70 gr de cacao puro sin azúcar
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 240 ml de cerveza Guinness

Relleno de chocolate

  • 400 gr de leche condensada
  • 180 gr de chocolate 52% cacao minimo
  • 60 ml de cerveza Guinness

Nata trufada

  • 480 ml de nata liquida 38% mg
  • 60 gr de icing sugar
  • 30 gr de cacao puro
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Chips de chocolate para decorar

Preparación

Bizcocho

Precalentamos el horno a 175º calor arriba y abajo.

Preparamos un molde de 22×33 cm. Lo untamos con mantequilla seguido de un poco de cacao puro. Eliminar el exceso.

  1. En un bol, con el accesorio pala. Mezclamos la mantequilla con los azúcares hasta tener una masa esponjosa. Unos cuatro minutos a baja velocidad.
  2. Agregamos la vainilla y la crema agría y removemos hasta que se combinen.
  3. Echamos los huevos uno a uno. Esperando 20 segundos entre uno y otro. Bajamos la masa de las paredes.
  4. En un bol aparte, tamizamos la harina, el cacao, la sal y la levadura.
  5. Añadimos al primer bol la mitad de la mezcla de la harina y mezclamos, cuando no queden rastros de harina, echamos la cerveza y seguimos batiendo. Cuando este bien unido añadimos la otra mitad de la harina hasta obtener una masa suave.
  6. Vertemos la masa en el molde preparado. Alisamos la superficie y horneamos 35 minutos aproximadamente a media altura en el horno. Pasado el tiempo pinchamos el centro con un palillo. Es normal que salga con unas miguitas.

Relleno de chocolate

  1. En un cazo echamos los ingredientes del relleno y a fuego bajo/medio vamos removiendo hasta que todo quede bien derretido y combinado.

Combinar Bizcocho con Relleno

  1. Con el bizcocho caliente hacemos unos agujeros en toda la superficie. En mi caso use la parte trasera de un tenedor de plástico infantil. Pero podéis usar la parte trasera de una cuchara de madera.
  2. Echamos encima el relleno cubriendo bien toda la superficie. El relleno se introducirá por las agujeros. 
    Reservaremos un poco de relleno para después decorar.
  3. Esperamos a que se enfríe, para después meter en la nevera.

Nata trufada

  1. En el bol de la amasadora, con el accesorio batidor, comenzamos a montar la nata empezando por un nivel bajo, para poco a poco ir aumentándolo.
  2. Tamizamos el azúcar y el cacao en un bol aparte y cuando la nata empiece a espesarse lo echamos en la nata. Mejor si paráis de batir, así no crearéis una ola de polvo.
  3. Cuando la nata este montada y todo este bien mezclado paramos.

Montaje

  1. Sacamos el bizcocho de la nevera, que ya estará frío. Ponemos encima la nata trufada alisando la superficie con una espátula cóncava.
  2. Con el relleno de chocolate que habíamos reservado decoramos la parte de arriba con una cuchara haciendo hilos irregulares.
  3. Por ultimo echamos chips de chocolate al gusto.
Fabrica de Antojos - Poke Cake Guinnes

Notas

  • Este Poke Cake es mejor guardarlo en la nevera al tener una capa de nata. De esta manera no se nos estropeara.
  • Para que el bizcocho quede más tierno al comerlo, sacarlo unos 30 minutos antes.
  • Si no lo van a comer niños, en la nata trufada podéis sustituir 60 ml de nata y añadirlos de cerveza.
    En este caso echareis las dos en el bol y empezareis a montarlas juntas.
    De esta manera la nata trufada lleva el alcohol de la cerveza.
  • Es importante echar el relleno de chocolate cuando el bizcocho aun esta caliente para que este lo absorba bien.
  • En casa no nos gusta la cerveza, sin embargo este bizcocho si. Animaos a probarlo aunque la cerveza no os apasione.

Receta modificada de Life Love and Sugar.

Recetas relacionadas

Escribe un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Control AntiSpam * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.