Que el ser humano come por la vista, está muy claro. A diferencia de los animales, que se rigen por el olfato, nosotros solemos mirar primero y después, en muy pocos casos, oler.
A excepción de cuándo vamos por la calle y levantamos la naricilla cuando nos viene un olorcillo que nos atrae…o no!
Recuerdo cuando era pequeña, que mi madre preparaba unos calamares en su tinta que jamás probé. Ahora me doy cuenta de lo tonta que fuí y de lo que me perdí en su momento.
Y os cuento esto, porque este arroz negro con calamares me encantó en cuanto lo probé. Pero sé que muchas son las personas que por el simple aspecto que tiene, por su color negro, no lo probarán.
Sólo os diré que es muy sencillo de hacer y no necesité muchos ingredientes de base, a no ser que queráis añadirle más cosas.
Y que si os gusta el arroz y los calamares creerme, éste es vuestro plato.

Yo he usado el caldo de Knorr que me venía en la Degustabox de este mes de febrero y la verdad es que le ha dado un sabor muy bueno.
Por si no la conocéis, Degustabox es una caja que llega a casa mensualmente, en la que encontraremos de 10 a 15 productos. Entre los que encontrareis productos nuevos y otros que seguro que por algún motivo no nos hemos atrevido a probar.
Con el código 0EA4M podéis conseguir vuestra primera caja a 7,99€ en lugar de 15,99€. ¡Y no hay permanencia!
En la foto podéis ver también unas regañás de Abuelo bread, no llevan gluten y son super crujientes. Para mí es un acompañamiento muy rico que sustituye al pan.

Arroz negro con calamar
Ración para 2 personas
Ingredientes
- 3 calamares frescos limpios
- 650 ml de caldo de pescado, en mi caso Knorr
- 1 cucharada de picada*
- 2 cucharadas de sofrito*
- 2 sobres de tinta de calamar
- 200 gr de arroz
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal
Preparación
- Poner el caldo a calentar en un cazo.
- Cortar la sepia en cuadrados de unos 2 cm. Poner una sartén a fuego medio/alto, añadir el aceite y sofreír el calamar.
- Añadir el sofrito y cocer a fuego medio 10 minutos. Si es necesario añadir un poco de agua.
- Agregar el arroz y sofreír 2 minutos, removiendo.
- Echar la mitad del caldo al arroz. Cocer sin dejar de remover. Ir añadiendo el caldo en pequeñas cantidades a medida que el arroz vaya absorbiéndolo.
- A los 5 minutos, añadir la tinta de calamar previamente disuelta en un poco de caldo caliente y el caldo que aun no hayamos echado.
- A los 17 minutos, añadir la picada, rectificar la sal, remover y dejar cocer unos minutos.
Notas
- Receta de la picada.
- Receta del sofrito.
- Dependiendo el arroz que uséis, alomejor necesitáis más caldo de pescado, ir probándolo para saber si esta hecho.